Musical

RECITAL DE PIANO DE ALON GOLDSTEIN [Ciclo de Grandes Intérpretes]

La visión artística de Alon y sus programas innovadores hacen de él uno de los favoritos entre el público y la crítica en Estados Unidos e Israel. Hizo su debut orquestal a la edad de 18 años con la Filarmónica de Israel bajo la batuta de Zubin Mehta, y en abril de 2008 regresó con el maestro Herbert Blomstedt con el Concierto N º 1 de Beethoven .

Durante la temporada 2012-13, realiza una exitosa gira por América Central y del Sur, con la Orquesta de Cámara de Israel. Alon Goldstein hace su debut con la Orquesta Sinfónica de Toronto, y es el pianista elegido de nuevo por el Cuarteto de Tokio para su última temporada de conciertos en USA. . En Julio de 2013 se presenta con la Chicago Symphony bajo la dirección de James Conlon. Invitado al Klavier Festival Ruhr-, bajo la batuta del maestro Leon Fleisher. Además de actuaciones con orquesta interpretando conciertos de Liszt, Beethoven, Mozart, Rachmaninoff, Shostakovich, Mendelssohn, Tchaikovsky, la apretada agenda de Alon Goldstein incluye múltiples recitales en solitario, muchos de los cuales incluyen música de Debussy, en homenaje del 150 aniversario del nacimiento del compositor
Es un activo músico de cámara y forma parte de agrupaciones importantes como el Tempest Trío ( junto a Ilya Kaler y Amit Peled) con el que graban recientemente tríos de Dvorak para el sello Naxos.
Las dos últimas temporadas incluyen su exitoso debut con la Orquesta Filarmónica de Londres y Vladimir Jurowski interpretando el ConcertoNº1 de Mendelssohn , vuelve a tocar con la IRIS Orchestra el Concerto No. 2 de Saint Saëns dirigido por Michael Stern; el concierto Nº1 de Tchaikowsky con Jaime Laredo y la Vermont Symphony ; también actuó en París con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, con Leon Fleisher como director; Avner Dorman’s Lost Souls con Santa Barbara Symphony bajo la dirección de Nir Kabaretti. Anteriormente ha actuado con la Filarmónica de Los Ángeles, Orquesta de Filadelfia, San Francisco, Baltimore, St. Louis, Houston, Vancouver, Kansas City y North Carolina Symphonies, la Filarmónica de Rhode Island, y giras con orquesta en París, Rusia, Rumania y Bulgaria.

Alon ha aparecido en los Festivales Gilmore, Santa Fe, Tanglewood, Ravinia, Marlboro, Seattle, y Steamboat en los Estados Unidos, así como Prusia Cove,el Festival Verbier y el Festival de Piano del Ruhr. Actuó en el Hollywood Bowl con la Filarmónica de Los Ángeles y el Parque del Milenio en Chicago con Grant Park Symphony Orchestra. Alon Goldstein ha sido ganador de numerosos Concursos y Premios internacionales.

Precio: 15 € / 12 € (VR)
Duración: 90 minutos (+ intermedio)

Calificación: TP

FECHAS Y HORARIOS

  • sábado, 25 de octubre de 2014 | 20:30


SINOPSIS

Dentro del Ciclo Grandes Intérpretes podremos disfrutar del buen hacer de uno de los artistas más originales y sensibles de su generación, admirado por su inteligencia musical y su dinámica personalidad.
PROGRAMA Ludwig van Beethoven – Sonata no. 26 in E flat major, Op. 81a “Les Adieux” (1770-1827)   I. Das Lebewohl (The Farewell): Adagio-Allegro   II. Abwesenheit (The Absence): Andante espressivo   III. Das Wiedersehen (The Return): Vivacissimamente Franz Liszt - Paraphrase on Verdi’s Aida (Sacred Dance & Final Duet) S. 436 (1877) (1811-1886) Franz Liszt – Vallée d’obermann from “Years of Pilgrimage” Book I – Swiss (1836) (1811-1886) Descanso Avner Dorman - Three Etudes (2012) (b. 1975)   I - “Snakes and Ladders”   II – “Funeral March”   III – “Sundrops Over Windy Water” Maurice Ravel – from Miroirs (1904-5)   (1875-1937) “Oiseaux Tristes” (Sad Birds)   “Une Barque sur L’Ocean” (A boat on the ocean) Franz Liszt – Concert Paraphrase on Verdi's Rigoletto S. 434 (1859) (1811-1886)