Prezo: 14€ / 12,60€ (VR)
Duración: 90 minutos
Calificación: + 8
Duración: 90 minutos
Calificación: + 8
Da man dunha das series de contos máis imaxinativos e sorprendentes que se escribiron no século XX, unha sinxela familia de campesiños cóntanos o nacemento do Universo, a condensación da materia e a formación da luz e as estrelas. E logo, xa con máis calma, a orixe da vida, do sexo –como non- e do tempo no que a lúa pasaba tan preto da terra que se podía subir dun chimpo, antes de que as mareas a afastasen. Non se trata de teatro do absurdo, nin de ciencia-teatro-ficción, trátase fundamentalmente de humor. Do humor dun Clavinorico, fino, poético e intelixente.
QFWFQ. UNA HISTORIA DEL UNIVERSO
COORGANIZA

Canción.- “Según el astrónomo Edwin Hubble, es posible establecer el momento en que, hace miles de millones de años, toda la materia del universo estaba concentrada en un solo punto, antes de empezar a expandirse en el espacio.”
Qfwfq.- “Ya lo sé. Ustedes no pueden acordarse, pero yo sí, y allí estábamos todos, naturalmente: ¿dónde íbamos a estar, sino? Al espacio y el tiempo nadie los conocía todavía, y además ¿qué hubiéramos hecho con el tiempo, allí apretados como sardinas? Cada punto de cada uno de nosotros coincidía con cada punto de cada uno de los demás en un punto único, que era aquél.
Así comeza esta historia…
Fantástica montaxe de Teatro Meridional dirixida por Álvaro Lavín que obtivo un gran respaldo tanto do público como da crítica:
LA RAZÓN (Madrid, 20 de marzo de 2000 • Juan Antonio Vizcaíno)
El molusco que inventó la caracola.- (…) El regocijo de la inteligencia y la imaginación se encierra en este inspirado montaje que resucita el teatro fantástico; la sencillez, la poesía, y la devoción teatral de sus responsables, garantiza una experiencia inolvidable.
(…) La riqueza cientifica y poética del autor en estos relatos está traducida al escenario con una sutilidad similar al trazo de un pincel de pelo de marta. Se nota que los integrantes de Teatro Meridional han realizado este espectáculo con amor, rigor y devoción.
(…) El humor, la sencillez y la poesía con que desgranan estos estupendos cómicos su relato dramático, no puede menos que conmover a un público regocijado por la risa y el reconocimiento. Alvaro Lavín consigue transmitir una extraña pulsión, llena de sutilidades y matices.
DIARIO DE CÁDIZ (18 de octubre de 2000 • Javier Miranda)
Cosmogonías.- Teatro Meridional, que inauguró el FIT 99 en la Sala Central Lechera, ha adaptado este texto con brillantez en Qfwfq, una historia del universo (…) consigue llevar a escena toda la poesía, humor, ternura y falsa ingenuidad de Calvino, servido de cuatro excelentes intérpretes que conectaron a la perfección con un público joven que abarrotó la sala.