Jazzliza es un proyecto de la Big Band del CSM de A Coruña con la dirección musical de Alberto Conde y un interesante conjunto de artista invitados: Silvia Alonso, Xurxo Fernández y Nilaila, Bea García, Carmen Rey, Diana Tarín y Xurxo Souto.
Jazzliza: Galicia y el Jazz de la mano, injertados en este espectáculo. Textos imprescindibles de la poesía gallega de siempre vibrando en clave de jazz, en composiciones originales directamente inspiradas en ellos y encarnados en la voz de esta selección de intérpretes que expresan la variedad y la riqueza de la actual creación musical entre nosotros.
Coincidiendo con la Semana de las Letras Gallegas en Jazzliza se nos ofrece una selección de textos de hombres y mujeres con un significado singular en nuestra literatura, comprendiendo un arco temporal y un abanico de actitudes expresivas desde la Edad Media hasta la contemporaneidad, incluyendo muestras de la Xeración Nós y de poéticas vinculadas a la ciudad de A Coruña -Curros, Fernán-Vello, Ánxeles Penas-, mostrando una multiplicidad de perspectivas en la que se proyecta, como en un calidoscopio, nuestra sensibilidad colectiva. En Jazzliza las palabras de los y las poetas, las voces de las y los cantantes vuelan en música de jazz, que, como diálogo que es entre la individualidad y lo colectivo, resulta así un vehículo ideal para aquella celebración en plural del sentir personal que la poesía propone. Jazz que viene servido por la Big Band del CSM de A Coruña, una institución clave en la construcción del presente y del futuro del jazz de nuestro país.
JAZZLIZA
Nuestra voz de siempre en nuestras voces de hoy
Jazzliza es un proyecto de la Big Band del CSM de A Coruña con la dirección musical de Alberto Conde y un interesante conjunto de artista invitados: Silvia Alonso, Xurxo Fernández y Nilaila, Bea García, Carmen Rey, Diana Tarín y Xurxo Souto.
Jazzliza: Galicia y el Jazz de la mano, injertados en este espectáculo. Textos imprescindibles de la poesía gallega de siempre vibrando en clave de jazz, en composiciones originales directamente inspiradas en ellos y encarnados en la voz de esta selección de intérpretes que expresan la variedad y la riqueza de la actual creación musical entre nosotros.
Coincidiendo con la Semana de las Letras Gallegas en Jazzliza se nos ofrece una selección de textos de hombres y mujeres con un significado singular en nuestra literatura, comprendiendo un arco temporal y un abanico de actitudes expresivas desde la Edad Media hasta la contemporaneidad, incluyendo muestras de la Xeración Nós y de poéticas vinculadas a la ciudad de A Coruña -Curros, Fernán-Vello, Ánxeles Penas-, mostrando una multiplicidad de perspectivas en la que se proyecta, como en un calidoscopio, nuestra sensibilidad colectiva. En Jazzliza las palabras de los y las poetas, las voces de las y los cantantes vuelan en música de jazz, que, como diálogo que es entre la individualidad y lo colectivo, resulta así un vehículo ideal para aquella celebración en plural del sentir personal que la poesía propone. Jazz que viene servido por la Big Band del CSM de A Coruña, una institución clave en la construcción del presente y del futuro del jazz de nuestro país.