Música

Rosalía Gómez Lasheras y Patricia Cadaveira + Marés Sonoras

PROGRAMACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE A CORUÑA: SONS PARA UN REGRESO

 

El Teatro Colón se viste de gala para celebrar el reencuentro con cuatro profesionales de la música, que formaron parte, en las últimas décadas, del programa de Becas de Perfeccionamiento de Estudios Artísticos de la Diputación de A Coruña. Se trata de la primera edición de una experiencia pionera, que se desarrollará durante dos días, conducida por el periodista Anxo Quintela, y en la que se darán cita cuatro formaciones lideradas por cuatro artistas coruñesas: la pianista Rosalía Gómez Lasheras, la saxofonista Patricia Cadaveira, la trompista Alma Sarasola y la guitarrista Ana Yáñez. Las cuatro artistas presentan sobre el escenario del Teatro Colón sus respectivos proyectos artísticos, bien como solistas, bien como miembros de formaciones de cámara, y serán entrevistadas por uno de los grandes nombres del periodismo cultural gallego, Anxo Quintela, en una conversación distendida, con el ánimo de acercar los públicos a las artistas y a sus trayectorias y vivencias personales y profesionales. Cuatro propuestas musicales con contenidos muy variados, que van desde el jazz hasta el tango, la música clásica, la contemporánea o diferentes arreglos de músicas diversas para quinteto de viento y trío de guitarras, se dan la mano en un emotivo encuentro entre estas artistas y la institución que, en su día, creyó en ellas y apoyó su formación y carrera musical.

_______________________________________

  • Rosalía Gómez Lasheras, piano
    Programa:
    Obras de Jacquet de La Guerre, Clara Schumann, Lilli Boulanger y Sofía Gubaidulina

_______________________________________________

  • Patricia Cadaveira y Marés Sonoras
    Programa:
    Un programa que celebra la fusión entre diferentes sonoridades y músicas de la Península Ibérica. Obras de Granados, Albéniz, Falla, Boccherini y Juan Durán, entre otras.
    Intérpretes:
    Patricia Cadaveira, saxofóns soprano y alto
    Marcel Pascual Royo, vibráfono
    Pablo Perez Sanmamed, contrabajo
    Miguel Cabana, percusiones

IMPORTANTE

 

La nueva normativa establecida por las autoridades sanitarias obliga a los espectadores de eventos artísticos en recintos con un aforo superior a 200 personas a presentar documentación que acredite una de las siguientes circunstancias:

-Que recibieron la pauta completa de una vacuna contra la COVID-19 para la cual se concedió una autorización de comercialización, de conformidad con el Reglamento (CE) nº 726/2004.

-Que disponen de una prueba diagnóstica negativa realizada en las últimas 72 horas, en el caso de las PCR, y 48 horas, en el caso de los test de antígenos. En el caso de los test rápidos de antígenos, deberán estar enumerados en la lista común y actualizada de test rápidos de antígenos de la COVID-19 establecida sobre la base de la Recomendación 2021/ C 24/01, del
Consejo de Europa.

-Que el titular se recuperó de una infección por el SARS-CoV-2 en los últimos 6 meses. Para eso, la persona deberá haber sido diagnosticada como caso confirmado de la COVID-19 hace 11 días o más mediante una prueba PCR, y no es válido otro tipo de test.

Esta obligación estará vigente desde el 18 de diciembre hasta el 18 de enero, tal y como recoge la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2021/20211217/AnuncioC3K1-151221-1_gl.html