Precio: ANTES DE 23/11/2015: 16 €. A PARTIR DE 24/11/2015: 20 €
Duración: 90 minutos
Calificación: TP
Duración: 90 minutos
Calificación: TP
AUTOR, DIRECTOR Y COREÓGRAFO: HENRIQUE PEÓN. COMPOSITOR, ARREGLOS Y DIRECCIÓN MUSICAL: PEDRO LAMAS. ASISTENTE COREOGRÁFICO: JORDI VILASECA. ASISTENTE DE DRAMATURGIA: SUSANA CRESPO. DISEÑO DE ILUMINACIÓN: SANTIAGO MAÑASCO. DISEÑO DE VESTUARIO: HENRIQUE PEÓN. CONFECCIÓN DEL VESTUARIO: M. TERESA ROSALES, SANTOS SALGADO. DIRECCIÓN DE CORO: ARANTXA CONCHEIRO. DIRECCIÓN DE MÚSICOS TRADICIONALES: MIGUEL VÁZQUEZ. DIRECCIÓN DE PANDERETEIRAS: XURXO FERNANDES. DISEÑO GRÁFICO: PABLO FEDERICO
O PODER DO ARCABUZ, Quique Peón Cía. / Xacarandaina
‘O Poder do Arcabuz’ recrea la Revolución Irmandiña que tuvo lugar en Galicia en la Baja Edad Media. Se trata de un espectáculo de danza tradicional de gran formato, con casi cien artistas en el escenario: 35 bailarines, 20 músicos y 40 personas en el coro.
La compañía Quique Peón Cía. y el Grupo de Música y Baile Tradicional ‘Xacarandaina’ se juntan para hacer una de las obras más ambiciosas en el mundo de la danza tradicional gallega. ‘O Poder do Arcabuz’ fusiona distintas artes escénicas enmarcadas en un contexto netamente contemporáneo y traído a nuestros días. La obra es la descripción surrealista de una historia, creada para la ocasión, basada en la mayor revuelta del siglo XV en Europa: la Revuelta Irmandiña.
La danza y el baile tradiconal gallego serán el elemento principal del espectáculo, el lenguaje de cohesión de todo. En la obra se muestran diferentes movimientos y expresiones de danzas, bailes, músicas, cantos y coreografías, muchas de ellas medievales (de espadas, de arcos, de palos, de cintas, de ryes, de dongas y galanes…), empleando un amplísimo abanico de movimientos folclóricos que evolucionarán hastas nuestros días y que servirán para relatar lo que se quiere contar en cada momento.
Sin embargo, la danza contemporánea también estará presente en la obra, no tanto en su lenguaje como en su concepto, pues es un estilo que ha sido creado para expresar los sentimientos y reexaminar los principios fundamentales de la danza como medio de comunicación.
La música, dirigida por Pedro Lamas, será un eje fundamental del espectáculo y fusionará la música tradicional y la culta, haciendo hincapié en el medievo, creando bases contemporáneas y étnicas utilizando música instrumental, de percusión y vocal (solista y coral).
‘O Poder do Arcabuz’ es un espectáculo concebido como un musical de estructura compostal de diferentes escenas que se irán sucediendo, una tras otra, a modo de actos, al estilo de los antiguos ballets románticos.
DOSSIER