Norte Cinema Diverso | Espejismos y Homofobia de estado
DE FESTIVALES: NORTE CINEMA DIVERSO
Invitadas: Richard Zubelzu y Magda Calabrese.
19 horas
ESPEJISMOS, de Alfonso Palazón Meseguer (24´)
Desde el entorno de un no-lugar varios refugiados hablan sobre su situación, de dónde vivieron y sus sueños. Es un encuentro para compartir los proyectos no cumplidos. Forman parte de un grupo de refugiados especialmente vulnerables que no tienen elección.
HOMOFOBIA DE ESTADO, de Richard Zubelzu (52´)
En este documental damos voz a los activistas guineanos LGTBI Ángel y Gonzalo, que dan testimonio de la persecución que sufren en su país las mujeres y las personas LGTBI y la dificultad que es “salir del armario” ya que supone un tabú dentro de las familias.
Una violación de los Derechos Humanos por parte del actual régimen del país, que nos recuerda tiempos pasados vividos en España. Ya que en Guinea Ecuatorial (que fue colonia española hasta 1968) todavía está vigente la ley franquista de Vagos y Maleantes donde es preponderante el papel de la iglesia e incluso se llevan a cabo terapias de conversión.
En este documental también hacemos una comparativa de los derechos LGBTI+ de Guinea Ecuatorial con España, cómo han evolucionado, la posibilidad de retroceso, etc. con el testimonio de activistas españoles, políticos, etc.
21.30 horas
17 MINUTOS CON NORA, de Imanol Ruíz de Lara (19´)
Nora es una joven que, por encima de todo, desea que su padre la acepte tal y como es.
PEDÁGIO, de Carolina Markowicz (1h 41´)
Suellen, empleada en una cabina de peaje, se percata de que puede utilizar su trabajo para conseguir dinero extra de forma ilegal. Pero lo hace sólo por una causa noble: enviar a su hijo a un costoso taller de conversión gay dirigido por un reputado sacerdote extranjero.
Norte Cinema Diverso | Espejismos y Homofobia de estado
Invitadas: Richard Zubelzu y Magda Calabrese.
19 horas
Desde el entorno de un no-lugar varios refugiados hablan sobre su situación, de dónde vivieron y sus sueños. Es un encuentro para compartir los proyectos no cumplidos. Forman parte de un grupo de refugiados especialmente vulnerables que no tienen elección.
En este documental damos voz a los activistas guineanos LGTBI Ángel y Gonzalo, que dan testimonio de la persecución que sufren en su país las mujeres y las personas LGTBI y la dificultad que es “salir del armario” ya que supone un tabú dentro de las familias.
Una violación de los Derechos Humanos por parte del actual régimen del país, que nos recuerda tiempos pasados vividos en España. Ya que en Guinea Ecuatorial (que fue colonia española hasta 1968) todavía está vigente la ley franquista de Vagos y Maleantes donde es preponderante el papel de la iglesia e incluso se llevan a cabo terapias de conversión.
En este documental también hacemos una comparativa de los derechos LGBTI+ de Guinea Ecuatorial con España, cómo han evolucionado, la posibilidad de retroceso, etc. con el testimonio de activistas españoles, políticos, etc.
21.30 horas
Nora es una joven que, por encima de todo, desea que su padre la acepte tal y como es.
Suellen, empleada en una cabina de peaje, se percata de que puede utilizar su trabajo para conseguir dinero extra de forma ilegal. Pero lo hace sólo por una causa noble: enviar a su hijo a un costoso taller de conversión gay dirigido por un reputado sacerdote extranjero.