Atlantic Pride

Este año el Atlantic Pride viene en versión muy reducida, pequeña en formato, pero ambiciosa en intenciones: volver a veros. Con la vista puesta en el 2022, hemos preparado una gala con las mejores propuestas: Yogurinha Borova, Nenita Danger, Xenon y Marta Sango nos acompañarán en esta velada, donde la emoción será la verdadera protagonista.

Cántigas da Terra

los registros sonoros de 1921, 100 años después Cántigas da Terra conmemora con su público sus primeros registros sonoros que hizo en 1921. El coro coruñés, a través de este espectáculo, reflexiona sobre sí mismo y sobre su desarrollo a lo largo de los años. para eso, además de contar con todo el elenco de…

O son da palabra galega

  Soledad Vidal Devesa (soprano) y Aurelio Viribay Salazar (pianista) Recital lírico centrado en el género de la Canción de Concierto, que supone una de las uniones más sublimes y hermosas entre poesía y música. Este género tuvo su máximo esplendor en la primera mitad del siglo XX, dada la proliferación de compositores interesados por…

Verto

  VERTO son dous rapaces máis ou menos de Santiago que fan, antes ca nada, música Pop, da moderna, da de agora. Teñen influencias do trap e do R&B máis actual, pero miran con ansia cara a música dos 80. Levan moi pouco tempo, concretamente dende novembro do 2019 que estrearon o seu primeiro single…

Donaire: Adonáirate meu ben!

Realizaremos una pequeña muestra de como era la vida en el siglo XIX y comienzos del XX en el rural gallego, pasando por los diferentes ciclos del año y también de la vida (cantos y bailes de matrimonio, nanas, de arriero…). Hubo un momento en el que el tiempo no costaba dinero, costaba solo el…

Yo soy el que soy

  Yo soy el que soy es un espectáculo teatral basado en la autobiografía de Aaron Lee recientemente publicada. Es una historia de supervivencia. Una búsqueda de la libertad, la identidad y la aceptación. Nacido en Madrid, de raíces surcoreanas, Aaron se crió en el seno de una familia coreana tradicional y religiosa. De madre…

María Toro Cuarteto

  María Toro nace en A Coruña y desde los ocho años no se separa más de su flauta. Después de obtener el título superior y de hacer incursiones en la música tradicional gallega y portuguesa, comienza su interés por el jazz y otras músicas populares, lo que la lleva a irse a Madrid en…

Pablo Sanmamed

  Ben Vennas Maio, de Pablo Sanmamed, es un camino abierto a las Cantigas de Alfonso X a través de dos lenguajes que se encuentran: los de la música medieval y el jazz. Editado por aCentral Folque en formato vinilo, en este trabajo la música confluye con otras dos propuestas artísticas: las que ofrecen las…

Margarida Mariño

  La exploración de los límites sonoros y estéticos del violoncello han llevado a Margarida a experimentar con géneros donde su instrumento no es tan común, como el Jazz, la música espontánea, o la improvisación libre, entre otros. Su propuesta en solitario presenta un repertorio original para violoncello inspirado en temas como la ecología, el…

Gaos en Aranjuez

  ORQUESTA GAOS   Rodrigo nos transporta a un mundo de danzas cortesanas enlazadas por uno de los movimientos lentos más famosos de la historia de la música. Respighi nos acerca a tres célebres pinturas de Botticelli, y Ravel nos transporta al mundo de los sueños y los cuentos infantiles. Un programa inspirador y repleto…

Oîma

  Oîma es un trío de músicas para baile de tradición gallega y europea formado por Antía Ameixeiras (violín), Olalla Liñares (clarinete) y Martiño Senande (acordeón diatónico). Presentan ahora su primer disco, Ala!, un viaje en el tiempo y en el espacio, una reivindicación de la música instrumental. Oîma es una propuesta musical concebida tanto…