Música

ORQUESTA GAOS & MARÍA JOSÉ RIELO

María José Rielo Blanco, comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Lalín terminándolos en el Conservatorio Superior del Liceu en Barcelona con los profesores Guillermo Salcedo y Juan Pedro Fuentes.

Ha sido miembro de muchas orquestas jóvenes nacionales e internacionales como la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia (OJSG), “Orquesta Altos  Estudos Musicais de Galicia” donde también fue miembro de dicha escuela en la etapa 2004-2007. También fue integrante de la Orquesta Joven Nacional de España (JONDE), la Orquesta Joven Nacional de Cataluña (JONC), la Orquesta Joven de los Países Bajos (NJO), “Schleswig Holstein Musik Festival” (SHMF), “Villa Musica Festival Rheinland – Pfalz” y de la “Gustav Mahler Jugendorchester” (GMJO). Ha colaborado con prestigiosas orquestas profesionales como la orquesta “Bamberger Symphoniker”, “Staatskapelle Dresden”, “Münchener Kammerorchester” y también con la “Orchestra Mozart” bajo la dirección de Claudio Abbado.

La joven gallega consiguió el primer premio de su promoción en el concurso “Premis Extraordinaris Liceu 2010” realizado por su conservatorio en Barcelona donde hizo su debut como solista tocando el concierto de Mozart en Si b para fagot y orquesta. En el concurso, “Aeolus International Woodwinds Competition 2012” en Düsseldorf estuvo entre los cuatro mejores paricipantes y recientemente ganó el tercer premio en la competición internacional más prestigiosa en su instrumento que realiza la radio-televisión alemana, el “ARD International Competition 2013” en Munich.

Desde 2010, María José estudiá en la Universidad de Música y Teatro en Munich con el profesor Dag Jensen. Paralelamente a sus estudios, la becada por la fundación Pedro- Pons y la fundación Alexander Humboldt, fue academista de la orquesta “Bamberger Symphoniker” en la etapa 2011 – 2013.

Actualmente, combina sus estudios con su actividad orquestal y también como solista tocando en Alemania con orquestas como “Bad Reichenhaller Philharmonie” o la “Orchester der Schäftlarner Konzerte” y en España con la Orquesta Radio Televisión Española (RTVE) así como también ha ofrecido recitales como en el “Festival ARD Preisträgers” o en el “Festivals Junge Künstler- Stars von morgen”.

ORQUESTA GAOS

La Orquesta Gaos nace en abril de 2009 formada por músicos de toda Galicia, en su mayoría estudiantes y profesores de los principales conservatorios gallegos y su presentación tuvo lugar el 14 de julio de 2009 en el Teatro Colón-Caixa Galicia de A Coruña bajo la dirección de Fernando L. Briones, director titular de la formación.

En estos seis años coloboran con la orquesta más de 400 músicos gallegos en un centenar de conciertos en los principales auditorios y salas de concierto de Galicia. Participaron como solistas 30 músicos gallegos con una gran trayectoria artística, algunos de los cuales ya poseen una dilatada carrera. Asimismo tiene la oportunidad de acompañar a los ganadores del Concurso Internacional de piano “Ciudad de Ferrol”, Alexander Yakovlev y Daniil Tsvetkov, en sus ediciones de 2009 y 2010 respectivamente. Gracias a la participación de la orquesta en la presentación del Xacobeo 2010 comparte escenario con la soprano chilena Cristina Gallardo-Domâs, con la que realiza su primera grabación discográfica: un cd con 14 temas gallegos orquestados por Juan Durán.

Organiza en colaboración con el AGADIC el I y II Ciclo de Catedrales, realizando una gira de conciertos por las catedrales y diversos templos de Galicia interpretando el concierto de clarinete y la misa de Réquiem en re menor de W. A. Mozart (2011) y la Messa di Gloria de G. Puccini (2012) obteniendo un gran éxito de crítica y público.

Desde diciembre de 2011 realiza el ya tradicional concierto benéfico a favor de la IBS Padre Rubinos invitando a artistas consagrados como la soprano Ainhoa Arteta, el barítono Borja Quiza, el tenor Celso Albelo y la soprano coruñesa Alba López. En 2013 participa en el LXI Festival de Amigos de la Ópera de A Coruña en una gala lírica con Gregory Kunde y Juan Jesús Rodríguez, bajo la dirección de Ramón Tébar.

La Orquesta Gaos y el Coro Gaos fundado en el 2010 y reciente ganador del XIII Concurso Nacional de Corales “Antonio José” de Burgos, interpretaron para celebrar el V aniversario de la Orquesta Gaos, la 9ª Sinfonía de Beethoven con gran éxito de crítica y público tanto en Villafranca del Bierzo como en A Coruña.

La Orquesta Gaos cuenta como socio de honor con el Maestro Cristóbal Halffter.

Precio: 10 € / 8 € (VR, SOCIOS ORQUESTA GAOS)
Duración: 90 minutos

Calificación: TP

FECHAS Y HORARIOS

  • lunes, 29 de junio de 2015 | 20:30