Duración: 90 minutos
Calificación: TP
Linda and Freddy, ilusionistas, es un espectáculo comprometido con la realidad más actual y compleja: La crisis que domina Europa. Pero esta realidad se transforma rápidamente. Ahora parece que el caos está más próximo, que estamos más cerca del abismo. Con respecto a esa situación, digamos, externa, Linda and Freddy, ilusionistas, se sitúa después del caos, al otro lado de lo que va a acontecer. Ya non somos Europa, somos el caos y la revuelta constante. A eso ha llevado la política de los líderes europeos, a transformar a Europa en un campo de batalla donde los saqueos, las manifestaciones desorganizadas, los incendios provocados, los asaltos están a la orden del día. Las personas de bien no quieren salir de sus casas, y quien se aventura a hacerlo, se arriesga a no volver, a ser asaltado o a perecer en las constantes revueltas en las calles. Linda and Freddy, ilusionistas, presenta un panorama externo desolador pos – crisis. Y encerrados en su casa, tratando de estar a cubierto de lo que acontece en las calles, están los personajes de esta obra, Linda y Freddy, en una casa en la que les cortaron todo, la luz, el teléfono, incluso casi el aire para respirar, allí escondidos, sin atreverse a salir más que para realizar la pequeña compra diaria de sus provisiones. Pues, parece ser, que Linda y Freddy formaron una famosa pareja de ilusionistas que recorrieron los teatros de Europa con sus espectaculares trucos de magia y sus números de variedades. Ahora, posiblemente retirados a la fuerza, esperan una llamada que los contratará de nuevo para girar por los grandes circuitos europeos y mundiales. Sueñan con una gira por Rusia, único país que queda donde un trabajo como el suyo es reconocido y admirado. En su espera sin fundamento, escondidos en una estancia casi en ruinas, los dos artistas rememoran sus supuestos momentos de gloria pasada. Y rememorando aquellos momentos reinterpretan, ahora ya sin facultades, los mejores números de su vida. Unos números llenos de canciones, juegos de magia y variedades múltiples. Según progresa el espectáculo, los personajes comienzan a percatarse de que nunca recibirán la llamada tan esperada que los sacará de la miseria, caen en la cuenta de que aguardan algo que nunca llegará, entonces deciden preparar su número más importante, su más celebrada actuación. Un espectacular número de magia de una de sus brillantes especialidades, el escapismo. Pero en vez de hacer desaparecer a su ayudante, a si mismo, Freddy y Linda tienen la idea más grande de todas las ideas, la idea madre. Van a hacer desaparecer al resto del mundo. Lógicamente esta obra habla de la situación actual y aparentemente sin salidas de la sociedad europea, especialmente de la Europa mediterránea, pues, quizás, Grecia irá a peor y España y posiblemente Italia seguirán sus pasos. La salida tendrá que ser muy imaginativa y posiblemente el futuro está al lado de la cultura y el conocimiento y no del lado del dinero, los bancos y la riqueza material.
AUTOR Y DIRECTOR. EDUARDO ALONSO. REPARTO. LUMA GÓMEZ, EDUARDO ALONSO. CON LA COLABORACIÓN DE: LINO BRAXE, ALEJANDRO CARRO. ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: EQUIPO TAETRO. MÚSICA. BERNARDO MARTÍNEZ.
LINDA AND FREDDY, ILUSIONISTAS
Teatro do Noroeste es una compañía de teatro profesional gallega fundada en 1987. En su dilatada trayectoria de más de 20 años, ha producido y distribuido una gran cantidad de espectáculos. Entre ellos se pueden destacar desde textos clásicos como: Rey Lear, Macbeth o Noche de Reyes de William Shakespeare, o Las Bodas de Fígaro de Caron de Beaumarchais, hasta textos más contemporáneos como Los Justos de Albert Camus o de autores gallegos como Historias Peregrinas o A grande noite de Fiz de Miguel Anxo Murado, Unha rosa é unha rosa de Suso de Toro ou o musical Imperial: Café Cantante. Vigo 1936 de Eduardo Alonso, entre muchos otros.