Duración: 60 minutos
Idioma: CAS
Calificación: TP
La tragedia se traslada a un plano divino, sale de Argos, pasando por Delfos y Atenas. La Pitia, profetisa de Apolo, recita el prólogo: ve al suplicante Orestes rodeado por las Furias, que lo persiguen para darle castigo. Apolo le asegura protección, y le aconseja huir a Atenas para acogerse al amparo de la diosa Atenea y los jueces atenienses, el Areópago.
La sombra de Clitemnestra incita a las Furias dormidas a perseguir al fugitivo. Las Furias echan en cara su actitud a Apolo, que las expulsa del lugar. En Atenas ya se encuentra Orestes, llega el coro lleno de amenazas, y aparece Atenea. Las Furias aceptan que dicte sentencia, cantando de nuevo sus agravios. Llega el juicio, con Apolo como testigo. Orestes insiste en la culpabilidad de Clitemnestra. Atenea hace elogio del tribunal que mantendrá la ley.
Mientras se vota, Apolo y la Corifeo repiten sus argumentos. Se produce un empate, resuelto a favor de Orestes por el voto de Atenea. Apolo marcha, Orestes recita su gratitud y el coro explota en reproches. Hay un voto de gracia que corta la cadena de venganzas. La diosa, entre amenazas y halagos, logra persuadir a las Furias, que convertidas en Euménides, benévolas, recibirán un asiento en la Acrópolis, honores y ritos. Así estas antiguas diosas de la muerte y la fecundidad pondrán su lado bueno a favor de Atenas.
REPARTO: CELIA JÁUDENES LÓPEZ, ISABEL GARRIDO FERNÁNDEZ, MARIO RODRÍGUEZ LÓPEZ, NACHO PENA MACEDA, MARTA PERNAS PEDREIRA, ZOE FUENTES RAMA, MATHÍAS DE LEÓN VALVERDE, MARCOS FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, SARA OREIRO PÉREZ, LEIRE TAMAYO DÍAZ, ALICIA MARTÍNEZ ANSEDE, MARÍA MOSTEIRO GARCÍA. AUTOR: ESQUILO. DIRECCIÓN: JAVIER FERNÁNDEZ MARIÑO.
LAS EUMÉNIDES, Cía. Noite Bohemia
Esquilo es el primero y más antiguo de los tres grandes trágicos griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Esquilo escribió y puso en escena 80 tragedias, de las cuales se conservan siete.
La ‘Orestiada‘ es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única trilogía que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la Casa de Atreo. Las tres obras que la forman son: ‘Agamenón‘, ‘Las Coéforas‘ y ‘Las Euménides‘. Una cuarta obra, ‘Proteo‘, un drama satírico que se representaría junto a ellas, no ha sobrevivido. La trilogía se representó originariamente en las fiestas dionisias de Atenas , año 458 a.C, donde ganó el primer premio. ‘Las Euménides‘ la obra que culmina la ‘Orestíada‘, el colofón del Tríptico Troyano con la que Esquilo cierra la sangrienta trilogía en torno al trono de Argos y la cadena de crímenes que se suceden en el seno de la familia real. Está considerado generalmente su cima creativa.