Duración: 150 minutos
Idioma: CAS
Calificación: TP
La Verbena de la Paloma, pleno agosto madrileño, calor sofocante, escarceos amorosos, un boticario viejo que sueña juveniles conquistas, "una morena y una rubia...", modistillas que se dejan querer y celos, muchos celos, de Julián con Susana... "¿Dónde vas con mantón de Manila...?"
Todo el tipismo de un Madrid castizo, real o soñado, con un escenario que nos hace sentirnos en pleno barrio de Lavapiés, o de La Latina... Un vestuario mimado, ciñendo las cinturas femeninas, y estilizando a los varoniles chulapos que silabean para darse importancia, como diciendo, ¡Aquí estoy yo! Para esta obra cumbre del "Género Chico", esa luz que ilumina una partida de cartas, a la puerta de la taberna, y esos faroles madrileños que pintan una noche de Verbena de La Paloma.
No hay número musical de esta obra que no sea inmediatamente reconocido por el público, desde el preludio, hasta el famoso dúo de Julián y Susana, pasando por las coplas de Don Hilarión y el concertante "Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad...".
LA VERBENA DE LA PALOMA Y ANTOLOGÍA LÍRICA DE ZARZUELA, Cía. Lírica de Zarzuela de Madrid
Esta compañía de Zarzuela con larga experiencia en el género lírico inició en el año 2.002 una nueva andadura bajo la dirección del maestro Félix San Mateo. La Compañía que cuenta hoy en día con su propio taller de construcción de decorados y un vestuario rico y específico para cada título que se representa, ha hecho un gran esfuerzo por dar a la Zarzuela y a su puesta en escena la importancia y relevancia que se merece.