Sergey Radchenko quiere dedicar ‘Grand Gala Tchaikovsky‘, título esencial y muy especial del repertorio de su compañía, el Russian National Ballet, a la memoria de quien fuera su pareja de baile durante más de 20 años, MAYA PLISÉTSKAYA.
‘Ella fue el rayo de luz en el que tuve la suerte de sumergirme‘
S. Radchenko
El Russian National Ballet se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko intenta realizar su visión de una compañía que reuniera los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía de ballet independiente dentro del marco del ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía, poniendo en escena nuevas producciones de clásicos intemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen.
Desde sus inicios, el Russian National Ballet ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania y los Países Bajos, además de Reino Unido, incluyendo numerosas representaciones en el famoso Coliseo de Londres.
La compañía realiza, además, giras por todo el mundo, destacando las realizadas con gran éxito por Turquía (en el Festival de Estambul), Grecia (Festival de Atenas), Japón, Corea, Singapur y Hong Kong. Bajo la dirección de Sergei Radchenko, el Russian National Ballet continúa ampliando su repertorio.
Además de la puesta en marcha de nuevos trabajos tanto en Rusia como en el extranjero, la compañía se especializa en los ballets más complejos del siglo XX, como La Cenicienta, Romeo y Julieta, La Leyenda del Amor, Flor de Piedra y La Edad de Oro. Elena Radchenko ha investigado las producciones originales en cuanto a coreografía y escenografía de varios ballets clásicos de Marius Petipa, incluyendo nuevas producciones en el año 2000 de Don Quijote, Paquita y una recreación de Giselle de Jules Perrot y de Jean Coralli.
El Russian National Ballet recorre de costa a costa los EEUU todas las temporadas en una larga gira mostrando su amplio de repertorio en las más importantes salas y teatros del país americano.
Nacido en 1944, Serguei Radchenko se gradúa en la Escuela de Danza de Moscú, para formar parte como Gran Solista de la Compañía del Teatro Bolshoi durante 25 años. Ha bailado todo el repertorio del Bolshoi, teniendo una especial reputación en las danzas españolas, particularmente en el papel del torero en la obra de Bizet-Schedrin Carmen Suite, siendo la pareja de baile de Maya Plesietskaya.
S. Radchenko es el fundador del Ballet nacional Ruso con el realiza una encomiable labor a lo largo de más de veinte años, mostrando por todo el mundo la grandeza y maestría de la danza clásica rusa. Además, S. Radchenko es habitualmente invitado por los estamentos más importantes a nivel mundial para impartir masterclass, haciendo patente el liderazgo de la escuela del Teatro Bolshoi de Moscú.
S.Radchenko es desde 1976, Artista Honorario del Pueblo de la URSS.
Grand Gala Tchaikovsky es un espectáculo que recorre los principales ballets de la tradición clásica rusa: Cascanueces, Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, Romeo y Julieta.
PROGRAMA:Parte I: Allegro de Sinfonía nº6, Vals de las Flores, Acto I ‘La Bella Durmiente’, Pas de Deux del Acto III ‘La Bella Durmiente’, Danza Rusa del Acto III ‘El Lago de los Cisnes’, Cuatre, Muñeca Rusa del Acto II de ‘Cascanueces’, Adagio Blanco Acto II ‘El Lago de los Cisnes’, Vals de la Rosa, Pas de Deux y Coda del Acto II de ‘Cascanueces’.
Parte II: 'Romeo y Julieta', Música de la Sinfonía nº6.
FICHA ARTÍSTICA
COREOGRAFÍAS: PETIPA, IVANOV. SOLISTAS: MARIA KLYUEVA, ALEXANDRA KRYUKOVA, KONSTANTIN MARYKIN, NURLAN KINERBAEV.
GRAND GALA TCHAIKOVSKY
Sergey Radchenko quiere dedicar ‘Grand Gala Tchaikovsky‘, título esencial y muy especial del repertorio de su compañía, el Russian National Ballet, a la memoria de quien fuera su pareja de baile durante más de 20 años, MAYA PLISÉTSKAYA.
‘Ella fue el rayo de luz en el que tuve la suerte de sumergirme‘
S. Radchenko
El Russian National Ballet se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko intenta realizar su visión de una compañía que reuniera los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía de ballet independiente dentro del marco del ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía, poniendo en escena nuevas producciones de clásicos intemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen.
Desde sus inicios, el Russian National Ballet ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania y los Países Bajos, además de Reino Unido, incluyendo numerosas representaciones en el famoso Coliseo de Londres.
La compañía realiza, además, giras por todo el mundo, destacando las realizadas con gran éxito por Turquía (en el Festival de Estambul), Grecia (Festival de Atenas), Japón, Corea, Singapur y Hong Kong. Bajo la dirección de Sergei Radchenko, el Russian National Ballet continúa ampliando su repertorio.
Además de la puesta en marcha de nuevos trabajos tanto en Rusia como en el extranjero, la compañía se especializa en los ballets más complejos del siglo XX, como La Cenicienta, Romeo y Julieta, La Leyenda del Amor, Flor de Piedra y La Edad de Oro. Elena Radchenko ha investigado las producciones originales en cuanto a coreografía y escenografía de varios ballets clásicos de Marius Petipa, incluyendo nuevas producciones en el año 2000 de Don Quijote, Paquita y una recreación de Giselle de Jules Perrot y de Jean Coralli.
El Russian National Ballet recorre de costa a costa los EEUU todas las temporadas en una larga gira mostrando su amplio de repertorio en las más importantes salas y teatros del país americano.
Nacido en 1944, Serguei Radchenko se gradúa en la Escuela de Danza de Moscú, para formar parte como Gran Solista de la Compañía del Teatro Bolshoi durante 25 años. Ha bailado todo el repertorio del Bolshoi, teniendo una especial reputación en las danzas españolas, particularmente en el papel del torero en la obra de Bizet-Schedrin Carmen Suite, siendo la pareja de baile de Maya Plesietskaya.
S. Radchenko es el fundador del Ballet nacional Ruso con el realiza una encomiable labor a lo largo de más de veinte años, mostrando por todo el mundo la grandeza y maestría de la danza clásica rusa. Además, S. Radchenko es habitualmente invitado por los estamentos más importantes a nivel mundial para impartir masterclass, haciendo patente el liderazgo de la escuela del Teatro Bolshoi de Moscú.
S.Radchenko es desde 1976, Artista Honorario del Pueblo de la URSS.