#Corufest nace en A Coruña (Galicia) como un Festival de Artes Escénicas que apuesta por la programación de acciones que den visibilidad a la libertad afectivo-sexual y que sea lugar de reflexión, diálogo cultural e inclusión social.
#Corufest tiene el respaldo del Ayuntamiento de A Coruña, Diputación de A Coruña, Teatro Colón, Fundación Luis Seoane y Teatro Rosalía de Castro para la realización de la primera edición en mayo de 2019.
#Corufest no solo apuesta por una fuerte programación dentro de lo social, también tiene un claro rigor artístico. Miraremos hacia dentro de la Comunidad gallega, que tiene un gran peso en temas de diversidad dentro de las artes escénicas, pero también hacia fuera, dentro del territorio nacional, donde se producen piezas escénicas de gran valor tanto social como artístico.
Día 10: MIGUEL DE MOLINA, EL MUSICAL
Miguel de Molina es la mejor encarnación que ha dado España de la sugerente mezcla entre vanguardia y tradición. Ponía pasión y amor sobre el escenario, pero resultó molesto para muchos por ser un fenómeno de masas, de izquierdas y abiertamente homosexual. Artista de raza, se vio obligado a emigrar a Argentina.
En esta obra el personaje vuelve para contar su verdad, desde su infancia hasta los fugaces encuentros con Lorca y la tortura que sufrió ya terminada la Guerra. No es sólo un homenaje a su figura o una biografía musical, es la necesidad de contar a través de su vida algo que atañe a nuestro presente y de situar a la copla en el lugar que le corresponde, como un arte popular que surgió en tiempos de libertad y sedujo a grandes como Rafael de León, Manuel de Falla o el mismísimo Lorca.
CoruFest
#Corufest nace en A Coruña (Galicia) como un Festival de Artes Escénicas que apuesta por la programación de acciones que den visibilidad a la libertad afectivo-sexual y que sea lugar de reflexión, diálogo cultural e inclusión social.
#Corufest tiene el respaldo del Ayuntamiento de A Coruña, Diputación de A Coruña, Teatro Colón, Fundación Luis Seoane y Teatro Rosalía de Castro para la realización de la primera edición en mayo de 2019.
#Corufest no solo apuesta por una fuerte programación dentro de lo social, también tiene un claro rigor artístico. Miraremos hacia dentro de la Comunidad gallega, que tiene un gran peso en temas de diversidad dentro de las artes escénicas, pero también hacia fuera, dentro del territorio nacional, donde se producen piezas escénicas de gran valor tanto social como artístico.
Día 10: MIGUEL DE MOLINA, EL MUSICAL
Miguel de Molina es la mejor encarnación que ha dado España de la sugerente mezcla entre vanguardia y tradición. Ponía pasión y amor sobre el escenario, pero resultó molesto para muchos por ser un fenómeno de masas, de izquierdas y abiertamente homosexual. Artista de raza, se vio obligado a emigrar a Argentina.
En esta obra el personaje vuelve para contar su verdad, desde su infancia hasta los fugaces encuentros con Lorca y la tortura que sufrió ya terminada la Guerra. No es sólo un homenaje a su figura o una biografía musical, es la necesidad de contar a través de su vida algo que atañe a nuestro presente y de situar a la copla en el lugar que le corresponde, como un arte popular que surgió en tiempos de libertad y sedujo a grandes como Rafael de León, Manuel de Falla o el mismísimo Lorca.
Día 11: CLOSET y PUTOCHINOMARICON