Precio: 18 € (VR) / 26 € / 33 €
Duración: 135 minutos (descanso incluido)
Calificación: TP
Duración: 135 minutos (descanso incluido)
Calificación: TP
“De Vivaldi y Mozart a Sarasate” incluye una finísima selección de obras para violín y orquesta de los compositores Antonio Vivaldi y Wolfgang A. Mozart, así como obras maestras de autores españoles tales como Manuel de Falla y entre los ‘Highlights’ la Fantasía sobre Carmen Op. 25 de Pablo Sarasate, obras interpretadas con virtuosismo por el maestro Ashot Tigranyan que actuará como solista principal.
PROGRAMA
A. Vivaldi – Concierto para violín en sol menor, RV317; Op. 12, No. 1
W. A. Mozart – Concierto para violÍn No. 4 en Re Mayor, K. 218
PAUSA
M. de Falla – Suite Popular Española (sobre 7 Canciones Populares españolas)
Pablo de Sarasate – Fantasía sobre Carmen op. 25
CLASSICAL CONCERT CHAMBER ORCHESTRA
Classical Concert Chamber Orchestra, un conjunto versátil de treinta y cinco músicos de primera línea, da un nuevo giro a la experiencia orquestal de cámara. La orquesta fue creada en 2006 en California (EE.UU), y está dirigida por su fundador y solista principal el maestro Ashot Tigranyan, violinista de trayectoria mundial graduado del Conservatorio de Moscú, discípulo del legendario violinista ruso Leonid Kogan.
Desde el año 2012 la orquesta ha realizado numerosas giras con gran éxito por España, Reino Unido, Polonia, Italia, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, actuando en prestigiosas salas como el Palau de la Música Catalana, Helsinki Music Center, Glasgow Royal Concert Hall, St. George’s Hall Liverpool, Teatro della Pergola de Florencia, por citar algunas.
El presente concierto se realiza en el marco de su cuarta gira por España entre el 5 y el 25 de febrero de 2015, que incluye las ciudades de Valencia, Zaragoza, Madrid, A Coruña, Valladolid, Barcelona, San Sebastián, Montpellier (anticipo Tour Francia), Pamplona y Bilbao.
Además del estilo típico de la escuela rusa tradicional, CCCO combina un sonido cálido y vibrante con la riqueza del color tonal por la que es reconocida. El maestro Tigranyan elaboró el sonido de la orquesta que recuerda a voces operísticas, sin dejar de provocar ovaciones de pie.