Teatro

CENA CON AMIGOS

PREMIO MAX 2013 MEJOR DIRECTOR DANIEL VERONESE

PREMIO PULITZER 2000 MEJOR OBRA DONALD MARGULIES

Guía del Ocio: PARECE REGRESAR EL MEJOR VERONESE.

El Mundo, UN DANIEL VERONESE SIMPLE Y GENUINO

Se recomienda, lo recomiendo yo… Una dirección envolvente que hace que las situaciones funcionen. Los cuatro intérpretes de Cena con amigos están a la altura chejoviana, -a veces colérica, a veces desvalida, a veces perpleja, de sus personajes. [Javier Villán]

El Pais, NADIE ES PARA SIEMPRE

Ese bofetón tan de veras detonador inesperado de una primera descarga de emoción auténtica. [Javier Vallejo]

Heraldo, UN BUEN MENÚ

Sobresaliente trabajo interpretativo que hace que las situaciones funcionen, que los personajes se llenen de vida, que las emociones se sientan y que el público se interese por lo que sucede en escena. [Joaquín Melguizo] CRÍTICAS

Precio: 12 € / 10 € (VR)
Duración: 90 '

Calificación: PA

FECHAS Y HORARIOS

  • jueves, 18 de septiembre de 2014 | 20:30
  • viernes, 19 de septiembre de 2014 | 20:30


SINOPSIS

Texto bello e inteligente, con delicado humor en donde todo comienza con una simple cena entre amigos, como tantas, compartiendo anécdotas, recuerdos comunes y viajes.
El tema es que en esta ocasión una noticia (la ruptura de una de las parejas) empieza a resquebrajar la típica serenidad de estas familias económicamente acomodadas, burguesmente constituidas, existencialmente satisfechas. Los efectos de la disolución marital produce que todo -lo que parecía en su lugar y era tan tranquilizador- se resquebraje.
Como piezas de dominó la caída traerá aparejada una estampida que derretirá los cimientos de eso que parecía tan bien construido. Y aquel aparente equilibrio desaparecerá, para dar lugar a una realidad más cuestionada, como si al corroerse el velo de lo natural y cotidiano obviamente nos obligáramos a indagar no solo de quién nos hacemos amigos, sino con quién elegimos compartir nuestra vida.
Un delicado aviso a la hipocresía familiar que mira hacia fuera y muy poco hacia dentro. ¿Comedia romántica? Puede ser pero no esperemos finales rosas o complacientes.

[Daniel Veronese]



FICHA ARTÍSTICA

REPARTO. May Pascual, Gloria López, José Olmo, Orencio Ortega. AUTOR. Donald Margulies (Premio Pulitzer 2000). TRADUCCIÓN. Susana Groisman. VERSIÓN Y DIRECCIÓN. Daniel Veronese. DISEÑO DE ILUMINACIÓN. Jose Manuel Guerra. DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA. Ana Garay. DISEÑO GRÁFICO. Manolo Cuervo. DISEÑO Y REALIZACIÓN DE VESTUARIO. Carmen de Giles. REALIZACION DE ESCENOGRAFÍA. Mambo Decorados. PRODUCCIÓN EJECUTIVA. May Pascual. DISTRIBUCIÓN. Elena Schaposnik e GL Producciones.