Big Band y Coro del Conservatorio Superior de Música da Coruña
PROGRAMA:
“Sacred Concert” de Duke Ellington para Big Band, coro y solistas vocales.
Director Big-Band: Traugott Graser
Director Coro: Fernando L. Briones
Solista vocal: Tabea Graser
Siendo intérprete y director de una de las bandas de jazz más importantes del siglo XX la faceta de compositor de Duke Ellington muchas veces pasa desapercibida, a pesar de que tanto por volumen como por novedad creativa su obra en términos absolutos se encuentra entre los más relevantes legados musicales del siglo XX.Más desapercibido aun pasa el hecho que Ellington también compuso música religiosa: a la edad de 66 años recibió el encargo de componer música para una serie de conciertos que se celebrarían en iglesias repartidas en toda la geografía de los Estados Unidos. Lo aceptó inspiradamente y el resultado fueron los “Sacred Concert I, II y III”. Ellington y su banda los llevaron de gira en Estados Unidos y Europa entre los años 1966 y 1974.
Al contar en muchas ocasiones con coros y solistas locales, los arreglos pudieron variar entre una y otra representación segundo el material de voces disponibles. Ante estos hechos en el año 1993 John Hø ybye y Peder Pedersen (ambos compositores y directores de Dinamarca) crearon un partitura que reúne material de los tres conciertos en una partitura con un arreglo definitivo para banda, solistas y el coro, que tiene un protagonismo especial y reforzado en esta versión que vamos a interpretar y que se llama simplemente “Sacred Concert”.
Con este proyecto ofreceremos una música que nunca antes se presentó en Galicia y que tanto para un público interesado en jazz como en música clásica es una delicia que de cuando en cuando se puede escuchar en directo.
Big Band y Coro del Conservatorio Superior de Música da Coruña
PROGRAMA:
“Sacred Concert” de Duke Ellington para Big Band, coro y solistas vocales.
Director Big-Band: Traugott Graser
Director Coro: Fernando L. Briones
Solista vocal: Tabea Graser
Siendo intérprete y director de una de las bandas de jazz más importantes del siglo XX la faceta de compositor de Duke Ellington muchas veces pasa desapercibida, a pesar de que tanto por volumen como por novedad creativa su obra en términos absolutos se encuentra entre los más relevantes legados musicales del siglo XX.Más desapercibido aun pasa el hecho que Ellington también compuso música religiosa: a la edad de 66 años recibió el encargo de componer música para una serie de conciertos que se celebrarían en iglesias repartidas en toda la geografía de los Estados Unidos. Lo aceptó inspiradamente y el resultado fueron los “Sacred Concert I, II y III”. Ellington y su banda los llevaron de gira en Estados Unidos y Europa entre los años 1966 y 1974.
Al contar en muchas ocasiones con coros y solistas locales, los arreglos pudieron variar entre una y otra representación segundo el material de voces disponibles. Ante estos hechos en el año 1993 John Hø ybye y Peder Pedersen (ambos compositores y directores de Dinamarca) crearon un partitura que reúne material de los tres conciertos en una partitura con un arreglo definitivo para banda, solistas y el coro, que tiene un protagonismo especial y reforzado en esta versión que vamos a interpretar y que se llama simplemente “Sacred Concert”.
Con este proyecto ofreceremos una música que nunca antes se presentó en Galicia y que tanto para un público interesado en jazz como en música clásica es una delicia que de cuando en cuando se puede escuchar en directo.