Teatro Aficionado

A FÁBULA [CICLO DE TEATRO CANDILEJAS DON BOSCO]

El grupo de teatro Fas-que-Fas fue creado en el año 2001 dentro de la Fundación Wenceslao Fernández Flórez, como un medio para dinamizar la actividad cultural en Villa Florentina y para reforzar el conocimiento y difusión de la obra del escritor coruñés.

Su primer estreno fue una adaptación teatral del relato de Wenceslao Fernández Flórez ‘El fantasma‘, para dos actores.
Con los años el número de integrantes fue variando, siendo actualmente de 7. Dirigido inicialmente por Alicia Longueira Moris desde hace un par de años se ocupa de esta labor Fernando Martínez Gallego.

Entre las obras representadas por esta agrupación destacamos ‘Mecachis, ¡qué guapo soy!‘, de Carlos Arniches; ‘O bosque’, de Jenaro Marinhas del Valle; ‘O home que inventou unha maneira de andar’, basada en un texto de Xabier P. Docampo; ‘Pinocha sae a pasear‘, obra didáctica para la educación vial encargada por la Policía Local de Cambre; adaptación de varias estancias de la novela ‘El bosque animado‘ para representar en la fraga de Cecebre, en las rutas literarias de la FWFF; adaptación de varias estampas de ‘Volvoreta‘, de WFF; textos del ‘Elógio do sorriso‘, de Júlio Dantas, ‘Los muertos se facturan y las mujeres se desnudan‘, de Darío Fo; ‘Mesa para dous‘, adaptación del texto de Osvaldo Dragún; ‘A fábula‘, de Iván García, cuentacuentos y lecturas dramatizadas, etc. Ligados al Fas-que-Fas están los grupos infantiles y juveniles de la Fundación.

A_Fabula

Precio: 3 €
Duración: 60 minutos

Calificación: TP

FECHAS Y HORARIOS

  • miércoles, 15 de julio de 2015 | 20:30


SINOPSIS

(galego)

A Fábula es una representación del eterno retorno a través de cinco personajes: Cárnido, Orátulo, Revóluto, Fórtido y Mínimo que luchan por el poder de un carro sobre el que todos quieren ir pero del que nadie quiere tirar.



FICHA ARTÍSTICA

(galego)

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: FERNANDO MARTÍNEZ GALLEGO. REPARTO: LUCÍA CERNADAS, SEBASTIÁN DÍAZ, INÉS GARCÍA, ALICIA LONGUEIRA, ÓSCAR SÁNCHEZ, ADRIÁN GIL. ESCENOGRAFÍA: FERNANDO LONGUEIRA, ENRIQUE SAAVEDRA. DISEÑO FIGURINES: JOSÉ A. FERNÁNDEZ RAMOS. VESTUARIO: MARITA MORIS. MAQUILLAJE: TALLER DE TEATRO FqF. LUZ Y SONIDO: BELÉN SANJURJO. TRADUCCIÓN AL GALLEGO Y PRODUCCIÓN: ALICIA LONGUEIRA.

IDIOMA: GALLEGO