Teatro

INSOLACIÓN

 

En Insolación Emilia Pardo Bazán defiende el derecho a elegir de las mujeres. La novela adelantada a su tiempo, supuso un gran escándalo y fue vapuleada por la crítica que llegó a calificarla de pornográfica. La obra nos habla del encuentro de dos latitudes españolas, el norte y el sur, como metáfora de las clases sociales imperantes a finales del siglo XIX. Pero no se trata de una lucha entre dos personalidades, al contrario, unifica y nos hace intuir que la separación entre clases de la España de finales del XIX comienza poco a poco a transformarse.

Logos

Dossier

Precio: 15 € (VR) / 20 €
Duración: 90 minutos

Calificación: TP

FECHAS Y HORARIOS

  • sábado, 13 de diciembre de 2014 | 20:30


SINOPSIS

Con Insolación, Emilia Pardo Bazán no solo escribió una fenomenal historia de amor, sino una acendrada defensa del derecho a elegir de las mujeres. Lo hace en la persona de Francisca de Asís Taboada, marquesa viuda de Andrade, gallega como la propia autora y afincada en un Madrid de final de siglo donde las tradiciones y el conservadurismo de la aristocracia y la alta burguesía generan un clima asfixiante que constriñe los deseos e ilusiones de una dama todavía joven y atractiva que, de repente, asumirá la capacidad de pensar y decidir por su cuenta.
En los apenas seis días que dura la acción, Asís conoce a Diego Pacheco, un muchacho de buena sociedad con fama de conquistador, se deja requebrar por él más allá de lo aceptable, se plantea lo incorrecto de su proceder, se dispone a abandonar un comportamiento inconveniente regresando a su apacible y querida Galicia, y finalmente decide dejar de plegarse a la moral sexual de su entorno y no ya entregarse sin miedo al placer, sino capitanear la relación admitiendo que uno debe intentar ser protagonista de su propia historia.



FICHA ARTÍSTICA

AUTORA. EMILIA PARDO BAZÁN. VERSIÓN. PEDRO VILLORA. DIRECCIÓN. LUIS LUQUE. ELENCO. MARÍA ADÁNEZ, JOSÉ MANUEL POGA, CHEMA LEÓN, PEPA RUS.