Estrenamos una producción del Teatro Colón, la Orquesta de Cámara Galega y la compañía de Teatro Noite Bohemia.
La costumbre de escenificar “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla (1884) alrededor del Día de los Difuntos es una tradición que tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX y que se debe al hecho que los muertos tienen un papel destacado en la resolución de esta obra.
El Teatro Colón pretende recuperar esta tradición, hace años fuertemente arraigada en la ciudad de A Coruña, y lo hace con todo el respeto e ilusión, con la colaboración de Noite Bohemia, dirigida por Javier Fernández Mariño, y de la Orquesta de Cámara Gallega, dirigida por Rogelio Groba.
La intención es que sea el primero de un acto que se repita cada año y que quede en la agenda de todos los coruñeses.
AUTOR: JOSÉ ZORRILLA. ADAPTACIÓN: RICARDO MARTÍN FERNÁNDEZ. DIRECCIÓN: JAVIER FERNÁNDEZ MARIÑO. DIRECCIÓN MUSICAL: ROGELIO GROBA. REPARTO: TONE MARTÍNEZ, ALBA BERMÚDEZ, MARIO RODRÍGUEZ, ELENA LAGO, PABLO SEOANE RÚA. COA COLABORACIÓN DE: FUCC (FEDERACIÓN UNIÓN COMERCIOS CORUÑESES) E A OCGA (ORQUESTRA DE CÁMARA GALEGA).
DON JUAN TENORIO [ESTRENO] Producción propia
Estrenamos una producción del Teatro Colón, la Orquesta de Cámara Galega y la compañía de Teatro Noite Bohemia.
La costumbre de escenificar “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla (1884) alrededor del Día de los Difuntos es una tradición que tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX y que se debe al hecho que los muertos tienen un papel destacado en la resolución de esta obra.
El Teatro Colón pretende recuperar esta tradición, hace años fuertemente arraigada en la ciudad de A Coruña, y lo hace con todo el respeto e ilusión, con la colaboración de Noite Bohemia, dirigida por Javier Fernández Mariño, y de la Orquesta de Cámara Gallega, dirigida por Rogelio Groba.
La intención es que sea el primero de un acto que se repita cada año y que quede en la agenda de todos los coruñeses.